La MINGA (minka en quechua) es una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social. Nuestros ancestros y las antiguas culturas americanas sabían que realizando un trabajo compartido para el bien común, se lo hace más rápido, mejor… ¡Y...
La escuela tradicionalmente ha sido vista como un espacio cerrado, con reglas rígidas e impuestas desde arriba; que homogeniza y prepara individuos para insertarse en el mundo laboral sin sobresaltos. En esta concepción la escuela imparte conocimientos y adapta a los...
ASPIRAMOS A UNA ESCUELA: – de calidad humana de todos los seres que la integran; una escuela digna, no humillada por descalificaciones y por penurias.- a la cual se le reconozcan su historia, su pasado, su cultura; que nada crece de campos arrasados y muchas...
AL ENTENDER DE QUÉ MANERA FUNCIONA EL CEREBRO, los educadores están mejor preparados para ayudar en todo a los alumnos, desde centrar la atención hasta incrementar la retención. Esa es la promesa del aprendizaje basado en el funcionamiento del cerebro, el cual...
Cuando los alumnos se sienten ansiosos o tienen miedo, no están de ánimo para aprender. Eso se debe a que la parte del cerebro que se encarga de procesar las emociones, la amígdala cerebral, responde a las amenazas que se perciben bloqueando el flujo de información...